Hace ya 5 años que hemos puesto en funcionamiento ésta web.
Queremos daros las GRACIAS a todos los que nos habeis leido, consultado y animado.
Ahora recibimos una media superior a las 10.000 visitas mensuales
Hemos decidido hacer evolucionar Cuentas Anuales para crear un entorno PROFESIONAL en el que los contables/contadores podamos intercambiar opiniones, plantear problemas, realizar debates, establecer sinergias, conocernos en suma y DESARROLLARNOS PROFESIONALMENTE.
Para ello, hemos creado un GRUPO de DEBATE en LinkedIn, la mayor red profesional del mundo con 400 millones de usuarios, para que podamos preguntar, conocernos, aportar soluciones y colaborar entre nosotros. Para que, entre todos, CREZCAMOS como PROFESIONALES.
El uso de ésta web ha sido siempre gratuito y sin publicidad, El acceso a LinkedIn y su membresía asimismo son gratuitas.
Únete a nuestro grupo en LinkedIn pulsando éste enlace
Cierre contable 2014 y cuentas anuales
Estamos en pleno proceso para la cumplimentación de todos los trámites legales referentes al cierre contable y la elaboración de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2014
El plazo que tienen los administradores para formular las cuentas es de tres meses desde que finaliza el ejercicio, para la mayoría de las empresas el plazo el plazo acaba el 31 de marzo de 2015.
Tenemos hasta el 30 de abril de 2015 para legalizar los libros contables que incluyen el libro diario y el libro de inventarios y cuentas anuales, éste último incluye Balance de Situación, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y la memoria.
Hasta el 30 de junio de 2015 tenemos de plazo para realizar la Junta General y aprobar las cuentas anuales 2014. Y, por último, en el mes siguiente a la celebración de la Junta General hemos de depositar las cuentas anuales 2014 en el Registro Mercantil
El 02/02/2015 Se han modificado los modelos de cuentas anuales a depositar en el Registro Mercantil. Se han publicado sendas Resoluciones que modifican la Orden JUS/206/2009 y la Orden JUS/1698/2011. Los nuevos modelos están publicados en la web del Ministerio de Justicia. Se introduce un nuevo apartado en las cuentas de pérdidas y ganancias sobre ingresos y gastos financieros y un nuevo apartado en la memoria sobre los gases de efecto invernadero. Afecta a todos los modelos de cuentas. Preferimos no hacer comentarios sobre las fechas de publicación de estas modificaciones.
Cierre contable
Para el cierre contable hemos establecido un procedimiento con un doble objetivo: realizar de forma ordenada la preparación de la contabilidad para el cierre del ejercicio y no duplicar los trabajos a realizar.
Pagos a Proveedores
Información sobre la Resolución del ICAC publicada en el BOE el 31/12/2010
Cuentas abreviadas
Hay que simplificar el trabajo para confeccionar la memoria que es el documento más farragoso. Hemos establecido esquemas para todos los puntos con textos, cuadros y ejemplos de empresas reales.
Libros contables
¿Cómo se legalizan los libros? ¿Qué contiene el libro de inventarios? ¿Hay que incluir las cuentas anuales en los libros a legalizar? ¿Dónde obtengo el programa del Registro Mercantil?
Cuentas pymes
Para la realización de las cuentas anuales de Pymes hemos realizado un esquema con todos aquellos puntos de la memoria que hay que tratar, con textos y tablas para simplificar el trabajo
Registro Mercantil
¿Obtener el programa? ¿Necesitas un modelo de acta de la Junta? ¿Qué documentos se presentan al Registro Mercantil? ¿Cómo hacer una certificación de acuerdos?